INSTITUTO POLITÉCNICO SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Desde el 24 de abril al 24 de mayo , el Instituto Politécnico San Miguel Arcángel (IPSMA) se prepara para celebrar a la Virgen bajo la advocación de María Auxiliadora, cada año este mes se dedica a honrar a la Madre de Dios y agradecerle por su intercesión y protección.
Este martes se inician las actividades del mes de María Auxiliadora con un acto en el gimnasio del establecimiento durante el buenos días, en esta ocasión los funcionarios visten los colores rosa y celeste para homenajear a la virgen. Sor Alejandra y el equipo de pastoral dan inicio a las actividades de este mes.
La fiesta de María Auxiliadora es una ocasión especial para el IPSMA, ya que es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la Virgen María en sus vidas y en su educación, y para agradecerle por su protección y ayuda.
ELECCIÓN CEDIMA 2023
El martes 18 de abril, en el IPSMA se realizó la elección del Centro de Dirigentes (CEDIMA), todas las estudiantes participaron con gran entusiasmo en el Plebiscito.
El proceso electoral se llevó a cabo de manera exitosa y tras la votación, las postulantes a cada uno de los cargos fueron ratificadas por la mayoría de las votantes. La comunidad educativa del IPSMA se muestra satisfecha por la organización y transparencia del proceso electoral.
Leer más...
Estimadas alumnas y Padres/Apoderados: les informamos que se encuentra disponible un nuevo sitio de acceso a los Textos Escolares 2021, ubicado en el portal educativo www.curriculumnacional.cl y www.aprendoenlínea.cl en el sitio https://mitextoescolar.
Se trata de una plataforma web que muestra los Textos Escolares 2021 en formato digital para su lectura y uso. Están habilitados todos los estudiantes, docentes y directivos de los establecimientos subvencionados del país. Su ingreso es con el RUT (con dígito verificador), y la clave son los primeros 4 dígitos del RUT y solicita señalar el nivel o perfil de usuario.
Algunas de las características del sitio son:
1. Los textos están presentados en formato revista (2 hojas por página), formato presentación (1 hoja por página) y en formato continuo.
2. Presenta dos diseños visuales, uno colorido para alumnos de los primeros niveles y otro más moderno para alumnos de segundo ciclo en adelante.
3. Cada estudiante tendrá la opción de leer los textos escolares de su nivel escolar accediendo a una pantalla inicial donde se identifica su nombre y curso, además al lado izquierdo de la pantalla, hay un menú con el detalle de los libros a los que pueden acceder de manera directa.
4. El sistema contiene un cierre automático de la sesión de lectura de un texto si pasados 20 minutos no ha habido actividad y tiene la capacidad de volver a cargar el libro en la última página que se visitó.
5. Es posible obtener reportes de uso de los textos escolares agregados por establecimiento, asignatura y nivel y tiene un formulario de ayuda para enviar consultas a la UCE.
Revise AQUI una breve presentación que muestra cómo se accede y cómo funciona el visor.
Los textos escolares son un recurso que ha mostrado ser de gran apoyo para la continuidad de los aprendizajes independiente de la modalidad educativa que se esté llevando a cabo dado el contexto actual, transformándose en un instrumento de equidad para los estudiantes.
Gracias de antemano.
La Dirección